
BORJA VALDIVIELSO ADQUIERE EL NUEVO CARNÉ DE IDENTIDAD
EEBORJA VALDIVIELSO ADQUIERE EL NUEVO CARNÉ DE IDENTIDAD
Un vasco viaja hasta Burgos para hacerse con el DNI electrónico
Diario de Noticias de Álava, lunes 26 de junio de 2006. (Álava, sociedad, pag. 9)
El documento facilitará, a partir de ahora, todas las gestiones ‘on line’ que su portador requiera.
Esther Echeverria, Vitoria.
¿Se imaginan votar sin acudir a las urnas? Esto y mucho más ya es posible con el nuevo DNI electrónico, que ya está en manos de miles de ciudadanos, entre ellos, un vasco, Borja Valdivielso.
A pesar de los dos intentos fallidos iniciales, el titular gasteiztarra reconoce que mereció la pena. Este director de una consultoría de nuevas tecnologías tuvo que desplazarse en varias ocasiones hasta Burgos capital, el único punto del Estado español donde se expide, desde el pasado marzo, el documento de identidad.
Tan sólo diez minutos bastaron a Valdivielso para lograr el flamante carné que, desde ya mismo, le permite ahorrar tiempo y desplazamientos.
No obstante, no olvida las horas de espera en las oficinas burgalesas el pasado día 8, pues «los ordenadores aún son recientes y no operan correctamente», informa.
Desde las 07:30 horas aguardó en la cola hasta que a las 13.30 horas llegó su turno. «Me lo hicieron de forma instantánea, basta con la fotografia, los datos personales, la huella dactilar y la firma, igual que con un DNI habitual», explica este abogado, que ya muestra su tarjeta allá donde se precisa. Pese a la rapidez de expedición, Borja Valdivielso puntualiza que para poder efectuar gestiones on line es necesario dar un último paso clave; activar el documento.»Si no, el DNI opera como el actual», constata. Para darlo de alta, afirma que basta con la huella digital, o bien, con un pin de acceso «como el del móvil o las claves del banco» que recibe el usuario nada más renovar su carné. Según añade, esto es posible gracias al chip electrónico que lleva aparejada la tarjeta y que contiene, además de la citada clave personal, los datos del titular digitalizados. A partir de ahi, empieza una nueva forma de funcionar o, al menos, asi lo cree este vasco, que no ha dudado en dar ejemplo a sus clientes con esta iniciativa. Ver la vida laboral en la página de la Seguridad Social o hacer gestiones del INEM son algunas de las novedosas funciones ahora factibles, pero no las únicas. «En elecciones puedes votar desde tu casa a través de la Red porque con tu tarjeta te estás acreditando y firmando al mismo tiempo. Lo mismo sucede con las compras por Internet. Si antes te tenias que dar de alta como usuario, además de los datos de tu tarjeta de crédito, ahora puedes prescindir del pago, esto es, sólo es necesario acreditarte y decir el nombre de tu entidad bancaria para que se emita el recibo a la misma y como ésta ya tiene tu firma electrónica, da por buena la operación», indica el vitoriano. Y con tanta libertad de movimientos, ¿qué sucede en caso de extravio? Para Borja Valdivielso no hay motivo de alarma. «Basta con inhabilitar la clave de la tarjeta. Además, y con diferencia al documento de identidad habitual, el nuevo siempre puede dejar un rastreo que permitirá el seguimiento de los forenses informáticos», concluye.